Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/5038
Título : Producción de una plataforma digital de Comunicación Transmediática, en apoyo a las asignaturas de las áreas periodística y de pre-especialización (Talleres de Radio, Televisión y Prensa), en la carrera de Comunicación y Periodismo
Autor : Garcia Aguirre, Fernando
Pacheco Gutierrez, Maria Guadalupe
Fecha de publicación : 2014
Resumen : Las posibilidades tecnológicas para hacer llegar más y mejor información a los estudiantes se han diversificado. En la carrera de Comunicación y Periodismo el uso de herramientas didácticas alternativas es prácticamente imperativo. Por tal motivo se plantea la necesidad de contar con vías de comunicación que permitan a los profesores utilizar diferentes medios para brindar información complementaria a los temas vistos en las sesiones presenciales. La propuesta Transmedia, permitirá a través del uso de audio, video, textos, presentaciones, páginas web y blogs, establecer puentes comunicativos entre profesores y estudiantes a fin de que los conceptos y temas tratados en los programas de las asignaturas del área de pre-especialización (Radio, Televisión y Prensa), de la carrera de Comunicación y Periodismo, tengan un espacio de retroalimentación y así generar aprendizajes significativos. La carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón cuenta con nueve áreas de conocimiento, una de las cuales por su propia naturaleza hace posible el uso de materiales Transmediáticos para complementar sus contenidos. El proyecto se establece por un periodo de tres años con la finalidad de desarrollar las siguientes etapas: 1.Etapa de desarrollo. Se trabajará en la implementación de una metodología de producción de contenidos Transmediáticos; para tal fin se estructurará un respaldo teórico-metodológico sólido que sustente los diferentes contenidos de los materiales producidos. 2.Etapa formativa. Se impartirán cursos y talleres para que los profesores de la carrera se familiaricen con la metodología de producción Transmedia aplicada a la educación. Esta etapa será desarrollada por el responsable y los demás participantes académicos. 3.Etapa de pre-producción. Se planteará un calendario de actividades para que los profesores participantes entreguen sus avances de investigación del tema de interés que servirá como insumo para la elaboración de los documentos necesarios, previos a la realización de los productos Transmedia. 4.Etapa de producción. Los trabajos presentados se evaluarán para que en caso de ser aprobados se proceda a la realización y posterior post-producción. 5.Etapa de publicación. Se pretende utilizar alguna plataforma educativa de la UNAM para publicar los productos Transmediáticos, así profesores y estudiantes tendrán acceso a los diferentes contenidos. Cabe hacer mención que este subproyecto favorecerá y fomentará la actualización de los profesores sobre los temas que ellos ya trabajan y de los que otros académicos aborden en sus producciones. Este subproyecto también pretende contribuir con la formación de recursos humanos (docentes, técnicos académicos, alumnos de últimos semestres o tesistas) especializados en el área de la producción audiovisual, producción de textos especializados, así como en el uso de materiales didácticos y tecnologías educativas de vanguardia.
URI : http://132.248.161.133:8080/jspui/handle/123456789/5038
metadata.dc.contributor.responsible: Garcia Aguirre, Fernando
metadata.dcterms.callforproject: 2014
metadata.dc.coverage.temporal: 2014-2017
metadata.dcterms.educationLevel: nivel superior
metadata.dcterms.educationLevel.SEP: Licenciatura
metadata.dc.description.objective: OBJETIVO GENERAL: Mejorar, por medio de un Proyecto Transmediático la calidad de la información transmitida a los estudiantes del Área Periodística y de Pre-especialización (Trabajo periodístico escrito, Producción Radiofónica y Producción televisiva) de la Carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón, fomentando la vinculación teórica y práctica de las materias a través del desarrollo de nuevas alternativas de comunicación por medio de materiales multimedia, hipermedia e hipertextuales difundidas en un Blog con fines educativos. OBJETIVOS PARTICULARES: - Desarrollar y validar métodos que permitan producir e integrar materiales multimedia, hipermedia e hipertextuales en una plataforma Transmedia con la finalidad de generar aprendizajes significativos en los alumnos del área de Pre-especialización. - Establecer un programa de producción en lo referente al uso de las TICs para que los profesores generen sus propios materiales didácticos multimedia y/o audiovisuales que servirán de insumos para producir la plataforma Transmedia. - Producir un material Transmedia en el que se expliquen detalladamente los fundamentos de la Narrativa Transmedia con fines educativos.
metadata.dc.description.hypothesis: El imparable desarrollo de las tecnologías de la información hace indispensable su uso en todas las áreas del quehacer humano, de tal forma, en la educación deben desarrollarse estrategias que permitan su aplicación sin perder de vista que lo esencial sigue siendo el conocimiento que se transmite. Es por eso que se proyecta la producción de un proyecto Transmediático con fines educativos a través de una Plataforma Digital para que por medio de ésta, profesores y alumnos logren establecer un flujo de información constante, inclusive fuera del salón de clases. Esta interacción podrá ser efectiva gracias al uso adecuado de las TICs y al desarrollo de materiales debidamente estructurados para dar forma a productos multimedia, hipermedia e hipertextuales que fomenten y complementen el aprendizaje significativo de los estudiantes.
metadata.dc.description.strategies: SE ELABORARÁ UN MATERIAL HIPERMEDIA CON PRODUCTOS TRANSMEDIÁTICOS EN DONDE SE EXPLIQUE DETALLADAMENTE QUÉ ES LA NARRATIVA TRANSMEDIA CON FINES EDUCATIVOS. Para la realización de un material Hipermedia en donde se explique detalladamente que es la Narrativa Transmedia con fines educativos, se realizará un rastreo de información bibliográfica y digital por medio de la red, acerca de la producción Transmediática con carácter educativo; así como su implementación en plataformas educativas digitales vía internet. SE DISEÑARÁ Y DESARROLLARÁ UN CURSO INTRODUCTORIO A LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS TRANSMEDIA PARA PROFESORES DE LA CARRERA. Para el diseño del curso introductorio a la producción de contenidos Transmedia para profesores de la carrera, se realizará una encuesta para determinar los puntos de interés en los que coinciden los académicos de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón en lo referente a la producción de materiales didácticos y al uso de los recursos tecnológicos. SE DISEÑARÁ Y DESARROLLARÁ UN CURSO AVANZADO DE PRODUCCIÓN TRANSMEDIA CON FINES EDUCATIVOS. El curso avanzado de producción Transmedia con fines educativos se desarrollará con aquellos profesores interesados en el tema que requieran perfeccionar los elementos teórico-técnicos referentes a la producción multimedia. Para complementar esta fase, se tiene planeado invitar a un especialista en el tema para que imparta una conferencia y así apoyar los contenidos vistos. SE INICIARÁ CON LA PRODUCCIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA, HIPERMEDIA E HIPERTEXTUALES. Para la producción de los diferentes medios educativos se formará un staff de producción conformado por profesores, técnicos académicos y prestadores de servicio social (posibles becarios) para llevar a cabo la realización de estos materiales didácticos. Se conformará un Comité Revisor del Subproyecto PAPIME que se encargará de determinar los lineamientos que deberán observar los materiales que serán publicados en línea o de manera digital y que deberán componer el Proyecto Transmedia. Se elaborará un registro de los materiales producidos durante la vigencia del subproyecto PAPIME y para tal efecto se realizará la producción de uno o más DVD en donde se conjunten todos las materiales multimedia, hipermedia e hipertextuales. Se realizará un análisis para definir la plataforma digital que se utilizará para integrar en ella los diferentes productos educativos y generar así la plataforma Transmedia. Las opciones serán estudiadas para definir si un blog, una web page, Facebook o alguna otra plataforma digital puede utilizarse.
metadata.dc.description.goals: METAS PRIMER AÑO Se elaborará un material Hipermedia con materiales transmediáticos en donde se explique detalladamente qué es la Narrativa Transmedia con fines educativos. Se diseñará y desarrollará un curso introductorio a la producción de contenidos Transmedia para profesores de la carrera. Se realizará una conferencia presencial o a distancia para identificar qué es la narrativa Transmedia. Se definirán los temas de las diferentes asignaturas que se trabajarán para dar forma a la plataforma Transmedia. METAS SEGUNDO AÑO Se diseñará y desarrollará un curso avanzado de producción Transmedia con fines educativos. Se organizará un grupo de producción de materiales multimedia y audiovisuales para generar los insumos para la plataforma Transmedia. Se iniciará con la producción de los materiales didácticos multimedia, hipermedia e hipertextuales. Se definirá la plataforma digital que se utilizará para integrar en ella los diferentes productos educativos y generar así la plataforma Transmedia. Se iniciará la publicación en el Blog de los materiales Transmedia. METAS TERCER AÑO Se continuará con la producción de los materiales didácticos multimedia, hipermedia e hipertextuales que servirán de insumos para el Blog Transmediático. Se continuará con la publicación en el Blog de los materiales didácticos multimedia, hipermedia e hipertextuales. Se elaborará la memoria electrónica (con sus respectivos registros legales) de los textos que sirvieron de insumo para la producción de los materiales didácticos que le dan forma al Producto Transmediático con fines educativos.
metadata.dc.description.selfAssessment: A la fecha se han cumplido todos los compromisos establecidos para el periodo de tres años del proyecto. Sigue pendiente el trámite ante las instancias que manejan el área de cómputo, para solicitar un espacio en el servidor y poder montar nuestros materiales en una página institucional. Por otra parte, se realizaron las actividades académicas previstas tanto en el 2014 como en el 2015, obteniendo resultados satisfactorios por la alta participación de los profesores de nuestra carrera y por la asistencia como ponentes de académicos nacionales e internacionales. Los materiales producidos por los profesores y aquellos producidos en conjunto entre profesores y alumnos están siendo evaluados en las aulas ya que se están "piloteando" para saber qué ajustes deben hacerse. Sin embargo, los comentarios han sido favorables. En octubre de 2015 dos de los participantes en este proyecto asistimos al XV Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, evento en el que expusimos el desarrollo y avances de nuestro proyecto PAPIME, haciendo mención del apoyo de la DGAPA y de nuestra FES Aragón. Los comentarios recibidos fueron positivos. En noviembre de 2016 un miembro del proyecto asistió al XIX Congreso Internacional EDUTEC 2016. “Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Dicho evento se realizó en la Universidad de Alicante, España. Como resultado de este evento se tienen dos publicaciones: Publicación del resumen de la misma en el libro: Roig-Vila, R. (Ed.) (2016) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa. Barcelona: Octaedro. Publicación del texto: HACIA LA CONVERGENCIA DE MEDIOS: CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA TRANSMEDIÁTICA COMO APOYO PARA LA ENSEÑANZA EN LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO en: Roig-Vila, R. (Ed.) (2016) Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje. Barcelona: Octaedro. En síntesis, estamos convencidos de que hemos cumplido nuestros compromisos de manera satisfactoria y que hemos manejado todas nuestras actividades con un alto nivel de calidad académica al involucrar a personas de reconocido prestigio nacional e internacional y al producir materiales con un alto nivel de síntesis y precisión en el manejo de los conceptos.
metadata.dc.description.goalsAchieved: PRIMER AÑO: 1. SE ELABORÓ UN MATERIAL HIPERMEDIA EN SOPORTE DIGITAL (CD) TEMA: QUÉ ES LA NARRATIVA TRANSMEDIA CON FINES EDUCATIVOS. 2. SE REALIZÓ EL CURSO INTRODUCTORIO A LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS TRANSMEDIA, PARTICIPACIÓN DE 22 ACADÉMICOS DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO, SOCIOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. 3. SE REALIZARON DOS VIDEOCONFERENCIAS CON EL TEMA "QUÉ ES LA NARRATIVA TRANSMEDIA". SE LLEVARON A CABO EL 13 DE JUNIO DE 2014. LA PRIMERA LA IMPARTIÓ EL MTRO. ANDRÉS FELIPE GALLEGO AGUILAR, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE DE CALI COLOMBIA. LA SEGUNDA LA DICTÓ EL DR. ALEJANDRO GUSTAVO PISCITELLI DE LA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO DE BOGOTÁ COLOMBIA. 4. SE SELECCIONARON PARA EL DESARROLLO DE MATERIALES TRANSMEDIA, LAS MATERIAS DEL LAS ÁREAS PERIODÍSTICA Y DE PRE-ESPECIALIZACIÓN. 5. SE ASISTIÓ A LA BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO 2014 DENOMINADA "AGENDA DIGITAL Y NARRATIVAS TRANSMEDIA", CIUDAD DE MÉXICO. SE ENTREVISTÓ AL DR. CHUSÉ FERNÁNDEZ DE CENTRO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, ESPAÑA; Y AL DR. CARLOS SCOLARI DE LA UNIVERSITAT POMPEU FABRA DE BARCELONA ESPAÑA. AMBAS SE VIDEOGRABARON Y SE INCLUIRÁN EN LOS RESULTADOS DEL PRIMER AÑO. 6. SE ASISTIÓ A LA CONFERENCIA "NUEVAS NARRATIVAS TRANSMEDIA Y PROCESOS DE APRENDIZAJE" QUE IMPARTIÓ EL DR. ALEJANDRO PISCITELLI, ENCUENTRO ORGANIZADO POR LA DGTIC DE LA UNAM, CONJUNTAMENTE CON LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA MÉXICO. 20 DE FEBRERO DE 2014 EN CIUDAD UNIVERSITARIA. SEGUNDO AÑO: 1. Se llevó a cabo el Curso "TALLER DE PRODUCCIÓN TRANSMEDIA PARA LA ENSEÑANZA DEL PERIODISMO". 8 al 16 de junio de 2015. Participación de 18 profesores de la carrera de Comunicación y periodismo y una profesora de la carrera de Ingeniería en Computación. Ponente Dr. Octavio Islas, catedrático del TEC de Monterrey y de la Universidad Iberoamericana. 2. Se inició con la producción de 5 páginas web con características transmedia: http://comunicaciontransmedia.jimdo.com http://ediciondeaudiofesaragon.jimdo.com/ http://seminariotallerderadioii.jimdo.com/ http://comperfesa.jimdo.com/ http://elrincondelreportaje.jimdo.com/ http://onlinetvreportaje.wix.com/reportaje (ALUMNOS) http://brencasram.wix.com/notainformativa#!catering/cfvg (ALUMNOS) http://citlalivitalrios.wix.com/todosobrecronica (ALUMNOS) TERCER AÑO: Participación en el XIX Congreso Internacional EDUTEC 2016, realizado del 9 al 11 de noviembre en la Universidad de Alicante, España. Ponencia: COMUNICACIÓN TRANSMEDIA: UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO. Publicación del resumen en el libro: Roig-Vila, R. (Ed.) (2016) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa. Barcelona: Octaedro Publicación del texto: HACIA LA CONVERGENCIA DE MEDIOS: CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA TRANSMEDIÁTICA COMO APOYO PARA LA ENSEÑANZA EN LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO en: Roig-Vila, R. (Ed.) (2016) Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje. Barcelona: Octaedro.
metadata.dcterms.provenance: Facultad de Estudios Superiores Aragón
metadata.dc.subject.DGAPA: Comunicación
metadata.dc.type: Proyecto PAPIME
metadata.dc.contributor.coresponsible: Pacheco Gutierrez, Maria Guadalupe
Aparece en las colecciones: 3. Área de las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.